lunes, 20 de mayo de 2013

Carta abierta a Jorge Lanata.

Jorge Lanata, vos no me conoces, soy un humilde ciudadano de Rosario, de esos seres anónimos que nos levantamos todos los días para ir a trabajar, los mismos que por las noches tenemos un rato de tiempo para ver TV antes de irnos a dormir. Soy de esos ciudadanos que gano un pequeño sueldo mensual y que hago malabarismos para llegar a fin de mes. No actúo en política, no soy ni concejal, ni diputado, ni senador, no pertenezco a ningún partido político, en definitiva no tengo militancia política, pero ello no significa que no sea un ser pensante, crítico, analítico, que antes de tomar una posición trata de informarse y que para ello cuenta con los medios de comunicación. No soy kirschnerista, y tampoco antikirschnerista, no soy oficialista, tampoco soy opositor, solo quiero que a este gobierno le vaya muy bien, porque si al gobierno le va bien nos va bien a todos. Desde hace muchos años vengo siguiendo tu prédica periodística, leía Página 12 cuando vos lo fundaste en la década del 80´y durante el menemismo veía Día D. Después delo fracaso del radicalismo, cuando Don Raúl destrozó todas la grandes ilusiones que nos hicimos los progres, con su discurso de Semana Santa, muchos nos sentimos desamparados ante el avance del neoliberalismo de la mano del Movimiento Popular, y allí estabas vos, con tu Día D, con Marcelo Zlotogwiazga, Ernesto Tenenbaum, Adrián Paenza, Horacio Verbitsky, Maximiliano Montenegro, María Julia Olivan para mostrarnos que parecía haber un grupo de periodistas que no se entregaban, que eran distinto a los Chiche Gelbung, Mariano Grondona, Bernardo Neustadt y todos los periodistas entregados a la defensa sin concesiones de Carlos Menem y su proyecto neoliberal de ajuste, entrega del patrimonio nacional, etc. Defendías los derechos humanos, el enjuiciamiento de los militares, un periodismo independiente del poder, y yo como muchos te creíamos, creíamos en lo que decías, en lo que mostrabas, creímos al grupo que te secundaba. Luego vino el kischnerismo, y vos eras amigo de Néstor, por lo menos eso decías, en esos tiempos no lo denunciabas, aunque guardabas una cierta distancia, estuviste en Rosario, para hacer marketing de Critica Argentina, allí hiciste un relato de porque la pelea del gobierno con el Grupo Clarín, pero no atacaste ni defendiste ni a uno ni a otro. En Día D mostrabas el carácter monopólico del multimedios Clarín, su robo infame de papel prensa a punta de tortura a sus legítimos dueños, y en algún momento denunciaste a Magnetto y Aranda por lavado de dinero. Luego Día D desapareció de la pantalla y nos tuvimos que conformar con verte en el cable, con menos producción pero tirando tus últimos cartuchos de periodista independiente. Por entonces te continuábamos creyendo, pero de golpe cambiaste. Te empezó a molestar la lucha de los derechos humanos, comenzaste a decir que estabas hinchado las bolas de recordar la dictadura, etc. Que te pasó Lanata, que ya no decís que “Es gracioso y patético verse corrido por izquierda por Clarín”……. “que el diario que convivió e hizo grandes negocios con los militares (Papel Prensa, junto a La Nación), gerenciado por la señora que se sospecha apropiadora de hijos de desaparecidos, que implementa el terror como política laboral (no tiene, por ejemplo, comisión interna) sostenga en un artículo sin firma que Crítica moderó últimamente su posición sobre Kirchner” A lo mejor te pegó mal los ocho gramos de cocaína que algunos dicen que ingerías diariamente y te quemó el cerebro, o tu fracaso en Crítica, diario que fundaste con la ayuda del empresario Antonio Mata -accionista mayoritario-, quien más tarde sería acusado -e investigado- por sospechas de administración fraudulenta, en la causa judicial abierta por el vaciamiento de Aerolíneas Argentinas No será que como se dice en la calle, allí donde no hay operaciones políticas sino la información que circula en el boca a boca de los ciudadanos de a pie, que le pediste al Gobierno $900.000 por mes para hacer un programa a favor del kischnerismo y que como el gobierno no acordó con vos, buscaste un sponsor que te pagara lo que querías, y allí apareció Magnetto ofreciéndote un jugoso contrato para que fueras el mascaron de proa del monopolio. Y produjiste Periodismo para Todos, que realizás junto a una pandilla de jóvenes inescrupulosos a los que no les importa el periodismo y que traducido al castellano es periodismo para el grupo Clarín. Quemaste las naves Lanata, y con ellas tu credibilidad de periodista serio e independiente y empezaste a ser el gran lobista que encaraba las operaciones de prensa que te encomendaba Magnetto, ahora Majul era un amigo, Fontevechia un honesto periodista, La Nación un monumento a lo que debe ser el periodismo y Clarín el débil monopolio que hay que defender del gobierno autoritario. Las madres y abuelas de Plaza de mayo pasaron a ser las viejas locas de las que hablaba la dictadura, los derechos humanos una farsa para acometer contra los monopolios mediáticos y la revisión del pasado de genocidio y muerte una boludez que había que dejar de lado. Pero lo peor Lanata es que no solo te convertiste en un periodista a sueldo de Magnetto, sino que te subiste a un vaudeville grotesco de construcción mediático del relato de los monopolios de prensa. Donde no hay noticia la creas, mentís, deformas la realidad, la acomodas a los intereses de la derecha más siniestra de la argentina. Yo no denuncias el lavado de dinero de Magnetto y Aranda, la usurpación asesina de papel prensa, el ataque sin piedad a los médicos, enfermeros, pacientes, periodistas y trabajadores del borda, el despido de una docente que defendió la ley de medios en una escuela de la provincia de De La Sota o la reunión de los líderes caceroleros del 18 A, Yamil Santoro, Maximiliano Mai y Lucho Bugallo con los integrantes de la American Task Force Argentina (ATFA) los representantes de los fondos buitres como Elliott Associates de Paúl Singer, que se realizó en San Pablo y a donde estos “honestos militantes” concurrieron esponsoreados por los fondos buitres. No es extraño que un periodista “serio e independiente” como vos solo se dedique a ventilar la supuesta corrupción en el gobierno y no diga nada de la foto de Macri con un tratante de blancas. Por eso Lanata en este momento a vos no se puede creer ni el pronóstico del tiempo, le ganaste a Grondona y Neustadt en lambeculismo, ellos lo hacían con Menem, vos con Magnetto, todos lo hacen por el oro y abandonaron la idea de estar en el bronce, a ninguno de Uds. les importa el daño que le hacen a los ciudadanos comunes, como destrozan sus ilusiones, como arrasan con sus condiciones de vida abriendo la puerta a la derecha más reaccionaria de la Argentina que viene por todo, por un ajuste feroz, a reprimir salvajemente a quienes se le opongan, a encarcelar a las voces opositoras si es que llegan al poder, a destruir lo poco bueno que ganamos en estos diez años de crecimiento. Macri, Duhalde, Carrió, De La Sota, De Narváez, Moyano y demás miembros de la derecha reaccionaria (liberal o fascista) vienen a desandar la Ley de Medios, el matrimonio igualitario, el 82% móvil, los planes ferroviarios, la aerolínea de bandera, una petrolera estatal, los sueldos dignos que consiguieron los trabajadores en estos años, el plan conectar igualdad, la asignación universal por hijos, la universidad democrática, etc . Ellos vienen por todas las conquistas de los trabajadores, por las libertades ganadas, vienen a liquidar el débil movimiento contestarlo contra el capitalismo que comienza a desarrollarse en Argentina, y vos Lanata tenés el triste papel de ser el vocero de la restauración capitalista reaccionaria y de derecha, por eso Lanata te quiero decir que yo como muchos ya no creo en vos y que prefiero llegar ajustado a fin de mes, no tener guita pero conservar la dignidad de estar junto a la lucha de los trabajadores, de conservar los ideales de los jóvenes revolucionarios de los setenta, a los que vos denostas, antes de seguir siendo presa del relato tramposo en el que vos participas como bufón principal. Hasta nunca Lanata.

domingo, 5 de mayo de 2013

Volvió la Liga de la Decencia.

En Argentina, a veces uno no sabe si el disparate está a la orden del día, o si hay señoras gordas que producto del aburrimiento o el exceso de alcohol, u otro estimulante salen a militar por los disparates. En La Capital del domingo 5 de mayo de 2013 se lee una noticia que realmente supera todos los límites del absurdo. Una ONG llamada Red de Contención Contra la Violencia de Género ha iniciado una campaña que seguramente dejaría mudas a las linajudas señoras y señores de “la Liga de la Decencia” o de “Tradición, Familia y Propiedad” las legendarias organizaciones del control moral que la derecha Argentina supo construir para reprimir los deseos sexuales de los argentinos durante el siglo XX. Hoy la mojigatería se disfraza de organizaciones de defensa de género, pero en lo sustancial es tan o más retrógrada que aquellas organizaciones moralistas que solo pretendían convertirnos a los jóvenes en puros y castos, en seres humanos que no debíamos tener sexo hasta el matrimonio. El tabú de la virginidad nos obligaba a reprimir nuestros deseos porque ello era pecado, por supuesto que los aprietes en los zaguanes, campitos, asaltos juveniles que recorrían todo el espinel de actos sexuales orales, franelas, etc., terminaban siendo válidos siempre que no existiera penetración. También se nos vedaba la lujuria de asistir a los cines a ver las tetas de la Coca Sarli y de Libertad Leblanc, porque era pecado, la mujeres no podían mostrar sus pechos en las playas, debían llevar los vestidos hasta la rodilla o más, para no incitar el instinto sexual de los hombres. Los padres hablaban del sexo como “la porquería”, si alguien embarazaba a la novia era porque le había hecho la porquería, y hasta el tango se unía a esta mojigatería, recuerde el lector la letra de la canción “ha visto vecina casarse de blanco después que pecó”. Todo se orientaba a reprimir el contenido liberador de la sexualidad, no era posible instalar la hipótesis de que cuanto más se satisface el deseo sexual, más libre y sana es la vida de los hombres y las mujeres. Más aún una mujer no podía experimentar deseo hacia los hombres porque era una “puta”, y si se acostaba con más de un hombre era una perdida total, generalmente estas chicas que ejercían la libertad sexual eran conocidas como la loca tal o cual. Después vinieron los sesenta y los setenta, la sociedad implosionó con tanta carga sexual arrastrada desde la época victoriana, y los jóvenes comenzamos a rebelarnos contra tanta mojigatería, contra tanta represión y ejercimos libremente nuestra sexualidad. Los espacios que ocuparon los estudiantes universitarios se constituyeron en lugares donde todo comenzó a permitirse y si una compañera se acostaba con uno o varios compañeros, no solo no era mal visto, sino que se lo comenzó a ver como natural. El tabú de la virginidad comenzó a perder su fuerza represiva y ya nadie se planteaba llegar virgen al matrimonio, la virginidad solo fue desde entonces lo que debía ser, un estado (del hombre o la mujer) que se perdía con la primera relación sexual. El cine, como caja de resonancia de la sociedad comenzó a expresar esta nueva realidad sexual y muy pronto comenzamos a acostumbrarnos a ver en la pantalla a mujeres y hombre desnudos, que hacían el amor frente a nosotros, escenas de relaciones homosexuales (tanto de hombre como de mujeres), y las tetas de la Coca o de Libertad solo tuvieron el carácter precursor de la novedad prehistórica, las pantallas mostraban a los jóvenes y adultos la sexualidad en todas sus expresiones y siendo lo que era, solamente un acto de placer inherente a la condición humana, tan necesario como comer o cagar. No digo que sea lo mismo, sino que los seres humanos no podemos prescindir de nuestra sexualidad como tampoco podemos dejar de respirar, de comer o de cagar. La reacción de la derecha clerical y embrutecedora siguió presente, en los ochenta intentaban frenar la educación sexual en las escuelas, cuando un funcionario impulsó la educación sexual y organizó cursos para docentes se lo denunció mintiendo, se decía en un importante diario de Buenos Aires que esos cursos incluían las clases prácticas que se realizaban en el Ministerio de Educación. Pero la sociedad civil continuó batallando contra el flagelo de una moralina burguesa que trata de prohibir a las clases populares aquello que ella se permite disfrutar en privado, y perdonen que no sea original, esto no lo digo yo, lo afirma Freud en Psicopatología de la vida cotidiana en los albores del siglo XX. Y como dice Sabina, “crecimos, vaya si crecimos”, maduramos y tratamos de sacarnos de encima esas ideas totalmente ajenas a lo que la bestia humana es, un ser para el que, como dice Castoriadis, la sexualidad no tiene solo que ver con la satisfacción de órgano, sino que el ser humano tiene fundamentalmente una sexualidad a-funcional, es decir puede experimentar placer más allá del placer de órgano. Somos seres que podemos experimentar placer a través de nuestra imaginación, para los cuales el acto concreto y físico de la sexualidad no es lo más importante, sino que su importancia se liga al placer que sentimos cuando reproducimos por vía de nuestra imaginación el placer sentido durante el acto físico. El amor, si alguna definición puede tener es precisamente la capacidad de sustentar la satisfacción sexual más allá de lo físico y poder repetir ese momento sublime del acto sexual a los largo de todos los momentos que lo continúan, no recordamos a la persona amada solo porque es buena, inteligente, etc., lo hacemos porque mantenemos en nuestra psiquis el placer de haber tocado sus pechos, haber besado sus labios, su vagina o sentido los labios de la mujer en nuestro pene, porque recordamos el éxtasis de la eyaculación mutua y lo reproducimos con nuestra imaginación. Porqué estaría mal que una mujer se acueste con un solo hombre si desea a otro, porque una mujer que desea tener múltiples experiencias sexuales se convierte en algo malo. Acaso una mujer, o un hombre que pertenece solo a otra persona no la “engaña” porque reprime su deseo, aun cuando quisiera ser penetrada por ese otro, aun cuando tiene esa relación sexual en su imaginación. Y hablando de género, una mujer que se acuesta con solo un hombre no es acaso una forma de propiedad privada de su marido o pareja, lo mismo el hombre. Es más humillante ver a muchos hombres suspirar porque pasa una mujer joven y linda por la calle y decir “que polvo que me echaría con ese minón” y no hacerlo porque se reprimen que si realmente pudieran hablarlo con su pareja y hacerlo libremente, porque un hombre o una mujer puede tener una relación sexual con otra persona y seguir amando a su pareja, o amarla más. Una aclaración importante, considero que no es menos válida la actitud de un hombre o mujer que no se acuestan con otro porque no tienen ganas, porque les gusta el sexo que experimentan con su pareja, porque se sienten plenos y no desean hacerlo con otro. Es tan bueno una cosa como la otra. Dicho esto voy a esta nueva forma de tratar de reprimir nuestra sexualidad, ahora, como ya no pueden hacerlo de manera directa lo disfrazan de lucha por la mujer y sus derechos. La ONG que mencioné al principio ha denunciado el programa de Francella por un gags en el que Francella se pone loco por una compañerita de su hija, digo yo, cuántos hombres se han enloquecido por alguna compañerita de su hija, seguramente que miles de millones, este gags no es acaso una cruda expresión de lo que ocurre en la realidad social. Más aun conozco casos de hombres de 50 años que se separaron y formaron pareja con alguna compañerita de su hija. Censurar un programa, y más aún un programa cómico por esto es tratar de censurar la sexualidad y ocultar lo existente. Pero la ONG no se detuvo allí, como nadie criticó su accionar reaccionario, de derecha y sus intenciones de censura (un nuevo renacer del tristemente célebre censor Tato durante la dictadura), ahora quieren criticar y censurar otro programa de Francella. Tras el ridículo argumento, propio de una mente pobre atribulada por sus propia tensión sexual, los representantes de esta organización dicen que es violencia de género presentar el personaje de Luisana Lopilato en Casado con hijos. Dicen textualmente “La caracterización de una adolecente ligerita de ropa y rápida con los hombres es una ofensa contra las mujeres y genera riesgos para los adolescentes”. Si no fuera por lo ridículo y grotesco del argumento realmente me causaría estupor. Que ofende a las mujeres, que les guste tener sexo, o como decía mi primo el Pocho que les guste coger. Recuerdo a un taxista correntino que decía “coger es tan lindo que ni a mi hija se lo prohíbo”, es peligroso que las mujeres anden ligeritas de ropas, entonces en las calles de Rosario estamos en peligro extremo, sobre todo en verano porque a las mujeres se les ve hasta el vello púbico. Es ofensivo que una mujer o un hombre quiera tener diferentes experiencias sexuales, que opinan estas viejas gordas mojigatas, cuyos maridos a lo mejor asistirían gustosamente a los clubes de swinging que existen en todo el mundo. Recuerdo que en un congreso de Alternativas a la Psiquiatría de 1987 Zafaroni hablando de la represión sexual y otras yerbas habló de la penalización del adulterio y preguntó: si hay en esta sala (había más de mil personas de ambos sexos) alguien que nunca tuvo una relación extramarital y solicitó que si había alguien que levantese la mano. Nadie levantó la mano. El sexo, la libertad sexual, la diversidad sexual, la búsqueda del placer, etc. ., existen porque son condición del ser humano, y seguirán existiendo hombres que se acuestan con muchas mujeres, mujeres que tienen sexo con muchos hombres, que lo hacen porque aman al otro o porque buscan nuevas experiencias, etc., y está bien que así sea. Lo que está mal es que alguien, Liga de la Decencia o ONG Red de Contención contra la violencia de género, pretendan imponernos como realizar nuestro placer, lo que tenemos que ver, o lo que tenemos que hacer. Y mucho menos de la manera tramposa y aviesa como lo hacen, eso sí que es pernicioso para nuestros jóvenes. Hasta la próxima.

jueves, 2 de mayo de 2013

Será Justicia

En las últimas semanas hemos visto movilizaciones, debates por tv, en los bares, en las radios, etc., por la propuesta de renovación de la justicia realizada por el oficialismo. En primer lugar quiero repetir algo que ya he afirmado, la justicia es una institución que se sostiene en significaciones sociales imaginarias del capitalismo. De ninguna manera el principio fundamental de la justicia, la equidad es posible bajo relaciones sociales capitalistas, ya que en todo sistema judicial existe la posibilidad de que los ricos puedan tener equipos de abogados que les ganen los pleitos, comprar jueces corruptos, coimear a testigos, en una palabra, los ricos por las razones del dinero pueden manipular el sistema judicial a su favor. Se podría contestar que a veces los pobres suelen ganar juicios, pero basta con mirar quienes son condenados, quienes van a las cárceles, cual es el porcentaje de juicios ganados por ricos y cuál es el que ganan los pobres e inmediatamente se comprenderá que el sistema judicial en el capitalismo es un sistema de clase destinado a defender los derechos de la clase dominante. Si esto es así, ¿qué es lo que realmente se dirime en el debate jurídico?. Creo que asistimos a una pugna muy importante entre los restos del sistema judicial heredado de la dictadura y el sistema jurídico que pretende construir el sistema democrático representativo. Cuando desde la oposición se señala que buscan evitar que el oficialismo avance sobre el poder judicial, están ocultando que en realidad no quieren que se erradique el sistema jurídico heredado de la dictadura, porque a los Macri, los Sanz, los De Narváez, los Magnetto, los Mitre y a toda la derecha reaccionaria de la Argentina le es muy conveniente conservar estos jueces que tienen la manos manchadas de sangre porque fueron cómplices de la dictadura. A las organizaciones profesionales les resulta indignante que se les quite el monopolio de la gestión de la justicia, el lector debe observar el “ultraje” que significa a estas corporaciones que cada ciudadano pueda elegir por voto popular a los miembros del Consejo de la Magistratura. Si un ciudadano no puede elegir a un miembro de la magistratura que es un segmento del Estado, menos aún podría elegir un presidente que es quien gestiona el Estado en su totalidad. Por supuesto que los que se oponen a que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos por el voto popular, son también los que si pudieran instalarían el voto calificado en Argentina, como lo hacían en otras épocas antes de la Ley Sáenz Peña. En todo el sistema judicial hay jueces y fiscales corruptos, solo que unos (los que fueron designados por la dictadura) son cómplices del genocidio y que por lo tanto son ellos los que deberían estar en el banquillo de los acusados junto a los militares asesinos y no “impartiendo justicia”. Ahora, nos dicen que el pueblo se moviliza contra la reforma judicial, yo creo que se nos miente, porque la realidad es que la que se moviliza es la pequeña burguesía autoritaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que añora el paraíso liberal de la plata dulce que disfrutó durante la dictadura y olvida el infierno del corralito neoliberal cuando hipócritamente gritaba en las calles “piquetes y cacerolas, la lucha es una sola”. Hoy vemos que lo único que les importaba es que les devuelvan sus dólares, y vuelven sobre sus fueros a quejarse de los piquetes, porque el gobierno no les da dólares, etc. La pequeña burguesía, políticamente ciega, no posee un proyecto de país, no tiene ideología propia y por ello se suma imaginariamente al proyecto de la gran burguesía financiera y terrateniente. Va tras la ilusión de que la gran burguesía les va a ceder un poco de las cuantiosas ganancias económicas que obtiene explotando a los trabajadores. Estos profesionales, pequeños empresarios, cuentapropistas, comerciantes, que cada tanto disfrutan de roer el hueso sin carne que les tira la gran burguesía, pudiendo viajar al exterior como en la época de la plata dulce, cuando iban a Miami a hacer efectivo el “deme dos” sin importarles que en su país miles de seres humanos eran inmolados para que la gran burguesía haga sus negocios y la pequeña burguesía, a la manera de perrito faldero coma de las migajas que caían de la mesa. Son los mismos que asaltaron supermercados juntos a los indigentes en 1989, solo que ellos se llevaban champán, wiski importado, castañas de cajú, etc., que vivaron a Menen durante la ilusión del 1 a 1, que salieron en aluvión a comprar electrodomésticos en 1995 y votaron al caudillo riojano que como todo vendedor de ilusiones les había hacho creer que un peso era igual a un dólar mientras regalaba a los extranjeros el patrimonio de nuestro país. Hoy, estos mismos sectores reaccionarios de la pequeña burguesía, se constituyen en el mascarón de proa de los grupos concentrados del capital, y jugando el mismo papel que jugó este sector social en la República de Weimar, cuando fue la punta de lanza que dotó de masas al nazismo en su asalto al poder en 1933, hoy salen en banda a denostar al gobierno por las calles de Buenos Aires buscando la destitución del gobierno nacional o cuanto menos horadarlo para que sus amos capitalistas vuelvan a tener poder y ellos puedan volver a Miami. La contradicción de esta pequeña burguesía es que, siendo un sector social con un alto nivel cultural, con escolarización terciaria o universitaria, con buen pasar económico que le asigna tiempo libre para reflexionar, haya perdido totalmente su capacidad crítica y hoy es manipulada por los grande medios de prensa concentrados. Tanto Clarín, como La Nación, Editorial Perfil y demás medios monopólicos al servicio de la derecha reaccionaria han logrado colonizar al sector social que estamos referenciando. Las movilizaciones se nutren de personas que no ejercen la capacidad crítica y reflexiva, actúan según les indican los mercenarios al servicio de los medios monopólicos como Lanata, Bonelli, Van Der Koy, Morales Solá. Grondona, Castro y tantos otros que insidiosamente mienten, difaman, ocultan información, deforman los dichos, según lo indica el libreto que les dictan Magneto, Mitre, Fontevecchia y demás propietarios de los medios. Se mueven por emociones y no por convicción, no piensan, no leen, no escuchan otras campanas, solo repiten las muletillas y operan como los barras bravas en las tribunas cegados por el odio, envenenados por la mentira. Lo que digo no lo sostengo desde una emotividad inversa de cuño kirschnerista, para afirmarlo previamente, durante el proceso de debate del paquete de leyes para la reforma judicial me tomé el trabajo de realizar algunas preguntas a muchas personas de mi entorno cercano y no tan cercano. Las preguntas eran ¿Qué es el consejo de la Magistratura?, ¿Quiénes lo componen?, ¿Qué y cómo toma las decisiones?, ¿Por qué no pueden ser votados por los ciudadanos como el presidente, diputados etc.?, ¿Que es una Cámara de Casación?, ¿Qué tipos de Cámaras de Casación existen?, ¿Cuáles son sus funciones?, ¿Qué es una cautelar?, ¿Qué tipos de cautelares existen?, ¿Cuántas veces presentó una cautelar?. Casi nadie pudo responder con exactitud a estas preguntas, casi nadie presento cautelares, casi nadie supo decir porque no se podían elegir miembros del Consejo de la Magistratura por voto popular y la gran mayoría de las personas a las que encuesté no supo decirme cuales eran los textos de las leyes que están siendo debatidas en el marco de la democratización de la justicia en el parlamento nacional. A esta altura de los acontecimientos, mas allá de lo correcto o no de la medida, creo no equivocarme si digo que si mañana el gobierno levanta el llamado cepo al dólar gana las elecciones por el 60% de los votos aunque la economía argentina se hunda Afirmó el genial legislador de la U.C.R. Ernesto Sanz, "todo eso, lo metes en un combo, le sumas periodistas que logran estas pruebas y además todo un humor social y tenés lo que tenés, movilización, manifestación" y afirmó luego expresando un deseo suyo de que "ojalá esto siga hacia octubre. Porque también, a veces, pienso que si la economía mejorara un poco ¿qué pasaría con las elecciones?". , dejando en claro que lo que desea Sanz es destruir la economía nacional para que no gane el gobierno, entonces, creo que es lícito pensar que a los zombies que se movilizaron el 18 A, lo único que les interesa es poder comprar dólares, aun al costo de la destrucción de la economía nacional. De ellos será la responsabilidad. Hasta la próxima.