sábado, 11 de julio de 2015

¿Que es la democracia?


A esta altura de los acontecimientos, se hace necesario debatir respecto a la democracia, dado que hay muchas versiones de lo que constituye un modelo de convivencia democrática. Es frecuente escuchar que se acuse al gobierno de antidemocrático, de autoritario, de perseguir a los que opinan distintos. Creo que esta falacia se ha instalado en la clase media por dos motivos fundamentales, a) el odio al gobierno, b) porque la clase media odia al gobierno porque no le permite comprar dólares para especular y no le baja el impuesto a las ganancias. No es casualidad que el kirchnerismo pierda en los grandes conglomerados urbanos (Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza), y gane por cifras muy grandes en el interior. En las grandes ciudades hay mayor presencia de la clase media, sector social que no es capaz de construir intereses propios, y que sueña con semejarse a la burguesía (fundamentalmente a la gran burguesía). Esta “clase” (que con mayor propiedad debemos designar como pequeña burguesía y burguesía pequeña, aun cuando incluya a un sector de la oligarquía obrera) al no constituir en sentido estricto una clase sino un conglomerado de sectores de clase, no logra formular una identidad propia y se mueve fundamentalmente por intereses individuales, o en el mejor de los casos familiares. Existe un segundo motivo que explica el reaccionarismo de los sectores medios, son sectores que creen poseer una cierta cultura e ilustración, pero que en esencia ni siquiera saben pensar. La última afirmación no es discriminatoria, Robert Schwartz, de la Universidad de Harvard, afirma que "poca gente en el mundo" ha aprendido a pensar de forma "más amplia" y "creativa" de lo que les enseñaron en la escuela y que "el progreso de la humanidad depende de ese tipo de pensamiento". En el caso de gran parte de los actores pertenecientes a los sectores sociales a los que estoy haciendo referencia, la cuestión se complica más aun, porque existe el imaginario de los mismos respecto a que son sujetos pensantes y autónomos. Para deconstruir este imaginario basta observar los diferentes videos de los programas políticos en los que cuando son entrevistados los integrantes de estos sectores sociales, para sostener su participación en marchas, programas, entrevistas casi siempre hacen referencia a TN, al diario Clarín o la Nación, etc. Esto no quiere decir que desde el bando de los integrantes del colectivo simpatizante del gobierno exista independencia de criterio y pensamiento reflexivo y crítico. En programas como 678 u otros programas también encontramos una adhesión acrítica a una cierta visión del mundo, que podemos compartir, pero que debemos cotejar con otras visiones y someter al cristal de la crítica. Solo por dar un ejemplo de lo que afirmo, el concepto de nacionalismo y el de imperio deben ser sometidos a la crítica constante porque ambos circulan por un desfiladero que nos mantiene en peligro de caer en versiones fascistas, nazistas o conservadoras-reaccionarias de la idea de sociedad que pretendemos tener. La cuestión de la democracia es uno de los temas capitales a poner en tela de juicio, aun cuando el actual gobierno sea plenamente democrático, y este sea uno de los pocos períodos históricos de la Argentina en los que se respira tanta libertad de pensamiento y donde cualquiera puede decir lo que piensa sin temor a ser sancionado por el Estado. Hoy podemos ver a miembros de la izquierda marxista, definidos como trotskistas, comunistas revolucionarios, anarquistas, exponiendo sus ideas por radio y televisión, algo que hace no tantos años le hubiera valido la cárcel o la desaparición. Los medios de comunicación masiva como los monopolios Clarín, La Nación, Perfil denuncian, ensucian, mienten, difaman sin pudor a miembros de gobierno, aun a la presidenta sin que se los sanciones. Los políticos como Macri, Carrió, Sanz. Etc., también se anotan en el concierto de los que mienten, difaman, hacen lobbys contra el gobierno y nunca han sido molestados en lo mas mínimo por sus opiniones o acciones. Este gobierno no solo ha respetado la libertad de prensa, a la que ha sostenido aun a costa de ser denigrado por los burgueses dueños de medios monopólicos que realizan operaciones de prensa en forma constante y sistemática, lo que es mas importante ha impulsado el irrestricto respeto a la libertad de expresión en todas sus manifestaciones. La libertad de expresión es un concepto mucho más amplio que la libertad de prensa. En forma genérica podemos decir que libertad de prensa es la libertad que gozan los dueños de los medios de comunicación para decir e informar lo que se les place en los medios de su propiedad. En cambio los trabajadores de prensa que se desempeñan en esos medios no gozan de libertad de expresión porque si dicen algo que va en contra de la línea editorial del monopolio pueden ser apartados del medio. Es decir, para trabajar en los medios concentrados de los grupos mediáticos monopólicos el trabajador de prensa debe someterse a lo que se le ordena que diga y piense, no puede ejercer su libertad de crítica porque esos medios son propiedad privada de un determinado burgués o conjunto de burgueses que solo admiten que se diga en sus medios aquello que favorece a sus intereses, y mas aun aquello que a ellos se les antoja que debe decirse. Los “periodistas” como Lanata, Van Der Koy, Majul, Castro, Morales Sola, Biassatti, Bonelli nunca dicen lo que piensan sino lo que se les ordena que digan y piensen. Por ejemplo Lanata criticaba al monopolio Clarín afirmando que era nocivo que manejara tantos medios y que era un grupo corrupto, y hoy no dice nada de eso en su programa de propaganda opositora Periodismo para Todos (PPT) que se emite por canal 13 donde pone en acto todas las mentiras y difamaciones que Magneto le ordena decir. Hay otros que comprobaron duramente los limites a la libertad de expresión bajo la libertad de prensa, por ejemplo Zlotogwiazda y Tenembaum fueron expulsados y se bajo del aire su programa “Palabras mas palabras menos”, no por ser contradictorio con la línea editorial de Clarín, sino por ser demasiado tibio, por no ser furibundamente anti-kirchnerista, en épocas de elecciones los Leuco, que no tienen pruritos para ser obsecuentes y decir lo que se les ordena que digan son mas útiles que los otros. Algo parecido ocurrió con el programa “Lado salvaje” que conducían Sietecase, Montenegro y Rozín, como le hicieron a uno de los dueños del canal. De Narváez, algunas preguntas que lo dejaban mal parado, ya que en esos momentos era candidato, el programa fue bajado y los conductores echados del canal. Montenegro parece haber aprendido la lección ya que hoy es un obsecuente de la derecha mediática. También vemos estos límites a la libertad de expresión en el veto a la participación de políticos e intelectuales cercanos al kirchnerismo en canales de los grupos monopólicos como TN, Canal 13 etc. Existen muchas otras formas de limitar la libertad de expresión que van más allá de la mera arena electoral. En mi entrada anterior analicé el intento de reprimir la libertad de expresión artística y de censurar la “performance” un grupo pos-porno en la Facultad de Ciencias Sociales. Por suerte la Universidad sigue siendo un bastión de la libertad de cátedra y de expresión y los universitarios no vamos a permitir que reaccionarios y mojigatos pretendan establecer lo permitido y no permitido al interior de la misma. Y acá entramos de lleno al concepto de democracia, para la burguesía la democracia se restringe a la expresión formal de la misma, lo democrático es la división de poderes y la representación. No importa que en el poder judicial existan muchos jueces que fueron nombrados por la dictadura y que no son independientes, muy por el contrario son el reaseguro para que la burguesía continúe gozando de sus privilegios y que facinerosos como los Mitre, los Magneto, los Aranda, los Saguier, los Roca, etc., continúen haciendo negociados, robando al pueblo, adueñándose ilegalmente de empresas, manteniendo competencia desleal, lavando dinero de los narcotraficantes, y realizando todo tipo de negocios sucios y deshonestos porque saben que nunca van a ir presos porque esos jueces corruptos les van a dar cautelares, van a demorar los juicios, y porque al contar con los medios de comunicación pueden manipular a esos sectores medios que en Alemania, España, Italia, etc., de las décadas del treinta y cuarenta fueron el principal soporte del fascismo y nazismo. Estos medios por lo demás no son solo actores locales, se han internacionalizado y junto a CNN, Globovisión, Grupo Prisa y tantos otros constituyen una verdadera internacional de la derecha para luchar contra la radicalización social que pide cada vez con mayor fuerza democracia sustancial. Somos muchos los que queremos abandonar la democracia como representación, dejar de ser meros títeres que somos convocados cada dos, cuatro o seis años a emitir un voto y luego los políticos corruptos y transeros hacen negocios defendiendo los intereses de la burguesía. Fíjese el lector de las lecciones de Grecia donde Siriza convocó a un referéndum para discutir los reclamos de ajuste de sus socios europeos y el Fondo Monetario Internacional, o Podemos en España que acompaña la misma línea política de ampliación de derechos democráticos, observe en Amétrica Latina a los pueblos Ecuatoriano, Boliviano, Venezolano, Uruguayo que buscan junto a nosotros otro modelo de sociedad, mas justo, mas igualitario, mas solidario. Hoy es tiempo de democracia, pero DEMOCRACIA con mayúscula. Hasta la próxima.

sábado, 4 de julio de 2015

Sexualidad, universidad, pornografía.


La Universidad de Buenos Aires se ha visto implicada en un debate como consecuencia de una exhibición Pos-porno. Más allá del hecho en sí, el mismo se convierte en un analizador de algunas cuestiones como la relación entre sexualidad y saber en el marco de la Universidad. Vamos por partes, que es la pornografía. Recolecté de Internet algunas definiciones: a) Género artístico que muestra con detalle escenas de carácter sexual para excitación de quien las contempla. La frontera entre pornografía y erotismo es muy subjetiva. b) El término pornografía hace referencia a todos aquellos materiales con contenido de imágenes o reproducciones videográficas que representan actos sexuales o actos eróticos con el fin de provocar la excitación sexual del receptor. c) En la enciclopedia católica online se la define como lo que va contra el común sentimiento del pudor. Pornografía es la que es percibida como tal por el sentido común”. Lo que en cada época varía no es ni el “sentido común” ni el “común sentimiento del pudor”, sino los objetos que abarcan; pero esta variación estaba incluida en la definición. Pornografía es la literatura o imagen cuyo objetivo deliberado y primordial o único, es excitar eróticamente al lector u observador (G. Meredith, - 1909). Un argentino, Lázaro Sirling, autor de un “Diccionario Sexológico” da una definición que el doctor Andrés Flores Colombino juzga la más amplia y objetiva, y aquí ponemos como la más completa: “Pornografía es toda producción escrita, dibujada, o hablada, que tenga por objeto o resultado primordial, esencial y hasta único, el despertar o excitar en forma normal o anormal los instintos sexuales”. Traté de presentar las definiciones de pornografía en internet que consideré más diversas y abarcativas, de las mismas podemos tomar algunos elementos. Es supuesta dentro de los límites de lo artístico, se considera pornográfico aquello que tiene por objeto estimular el deseo sexual, se piensa que afecta el pudor y que presenta en forma explícita el acto sexual y los cuerpos desnudos en ese acto. La pornografía tiene como objeto la excitación sexual. Veamos ahora lo que ocurrió, bajo la denominación “Miércoles de Placer en Sociales” un ciclo organizado por el Área de Comunicación, Géneros y Sexualidades de la Facultad de Ciencias Sociales que comenzó en 2012 y lleva hasta ahora diez jornadas sin periodicidad fija. Un grupo del denominado posporno parte del movimiento artístico surgido en los EE.UU. a mediados de los ochenta y que tiene raíces en los feminismos radicales y movimientos punk, realizó una “performance”, es decir, un espectáculo de carácter vanguardista en el que se combinan elementos de artes y campos diversos, como la música, la danza, el teatro y las artes plásticas, las fotografías, videos, manifiestos, etc., permitiendo perdurar a los artistas del performance. La actuación de un artista de ese tipo de espectáculos pone en escena una performance que está a la altura de las más espléndidas estrellas del género músical. Desde otra perspectiva se afirma que una performance o acción artística es una muestra escénica, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal. Performance es un nombre femenino de origen Inglés que significa actuación, realización, representación, interpretación, hecho, logro o rendimiento. La palabra performance viene del verbo Inglés “to perform” que significa realizar, completar, ejecutar o efectuar. En muchas ocasiones se utiliza en el contexto de exhibiciones en público, o cuando alguien ejecuta algún papel en el ámbito artístico, como un actor, por ejemplo. Performance también puede ser el conjunto de los resultados obtenidos en una determinada prueba o examen por una persona. Lo que aconteció en la Facultad de Ciencias Sociales de la U.B.A, es pues encuadrable en lo que definimos por un acto artístico y como todo hecho artístico reclama la libertad de expresión más allá del “sentido común” o el “sentido del pudor”. Los participantes de la performance tenían por objeto poner en debate cuestiones relacionadas con el sexo y lo hicieron con recursos que consideran adecuados a la temática que pretendían instalar. No creo correcto definirlo como pornográfico porque no busca la excitación sexual, sino poner en acto una idea definida por lo artístico. Lo interesante es que al definirlo como pornográfico se lo coloca dentro de lo socialmente repudiable (es sabido que la palabra pornografía tiene muy mala prensa en la pacata sociedad burguesa). Pero como dice una de las definiciones la determinación de lo pornográfico depende más de los objetos que trata que de la extensión del concepto de pudor. Hace unos años, en una iglesia de Plasencia, Extremadura me mostraban las imágenes y esculturas en las que se veían a santos y vírgenes con sus genitales al descubierto que habían sido posteriormente tapados. Lo que en algún momento era considerado arte, en épocas oscuras de la represión franquista, la iglesia impuso su reaccionario criterio de pudor. A lo largo de los siglos el arte mostró cuerpos desnudos, genitales finamente tallados, pechos descubiertos. El arte era ese espacio en el que lo prohibido asume el rango de permitido. En mi juventud, en los años de plomo (los setenta) asistí a una obra de teatro, “Lección de Anatomía” en la cual los actores aparecían en el comienzo de la obra totalmente desnudos, un señor de la platea se rió (producto del nerviosismo que le provocaba esa desnudez colectiva) y bastaron las miradas de desaprobación del auditorio para que se retirara. La sexualidad, y por ende el acto sexual, es una de las partes más bellas del ser humano. Con él disfrutamos, tenemos placer, amamos, sentimos, buceamos en un infinito de experiencias, pero además, en los humanos tiene una connotación establecida por Castoriadis, es a-funcional, es decir, lo que prima no es el placer de órgano, sino que el humano goza con la imaginación. Imaginar en sentido creativo, creación de lo existente y lo no existente. Desplegamos a través de la sexualidad lo real y lo imaginario, lo pasado y lo futuro, sentimos placer en la experiencia y reconstruimos ese placer en el recuerdo y la rememoración, vivimos un placer una y cien veces. El sexo por ser creación, es también liberación, es autonomía, expresión contestataria de lo normativo, lo institucionalizado como permitido, a través del sexo transgredimos los cánones sociales, nos revelamos contra la opresión, buscamos la libertad. Es tal vez por ello que a lo largo del dominio de la moral burguesa, se acentuó la represión de lo sexual. Y en esa represión está el tabú de mostrar aquello que no da sublime placer, el sexo solo puede ser experimentado en privado, hacerlo en público es una terrible transgresión a las normas morales. Pero como la droga, cuanto más se lo prohíbe, más nos excitamos con la visión de aquello que se nos pretende ocultar, y surgen aquellos que tienen sexo en espacios públicos, en autos, parques, caminos rurales, en palieres de edificios, etc. Otro artefacto de la dominación burguesa es la pareja monogamia. No niego la monogamia para quien en algún momento de su vida decide practicarla. Pero la monogamia, como afirme en otros artículos no es un atributo único de lo humano, más aun, no existió siempre, hay formas de relaciones entre hombres y mujeres de dos, de tres, de varios como la poligamia, la poliandria, etc. Uno puede amar de a dos, y también de a tres y de a muchos, en la historia de la humanidad los terceros, cuartos en las relaciones amorosas son moneda corriente. En los países occidentales existen diversos tipos de asociaciones como lo club de swingers en los que se intercambian parejas, se practica sexo grupal, etc. Solo la hipocresía burguesa trata de instalar como pecaminoso lo que ella práctica en la intimidad, la prostitución lisa y llana a la que atacan los mojigatos, tiene correlato en una prostitución vip que practican los sujetos con dinero y poder y de la que no se escucha denuncia alguna. El pudor es un concepto arbitrario, de gran labilidad significante. Se puede estar desnudo en la playa y no en la calle, se puede besar públicamente en los labios, el cuello, la cara pero no la vagina o el pene. Existen algunas escenas ciudadanas que serían impensables para los pacatos que se rasgan las vestiduras por un poco de sexo en una facultad, en San Francisco esta instituido un día en el que todas las expresiones sado-masoquistas están permitidas en la vía pública, y hasta algún alcalde fue visto con una correa, desnudo paseado por su amante. Mi intención va más allá de la mera exposición de la hipocresía de la moral sexual burguesa, quiero debatir con quienes se hicieron cruces porque la performance se realizó en el hall de una facultad. Los participantes del posporno buscan denunciar el uso de la mujer como objeto y las prácticas que sobre el cuerpo femenino se realizan, a veces no por placer sino por necesidad. Muchas mujeres realizan diferentes experiencias sexuales, no para disfrutarlas, sino para el disfrute de quien paga por ellas. En ello reside el problema, la desigualdad social obliga a unos a usar como medio de vida lo único que poseen, el cuerpo. Deben someterse a prácticas sexuales que no disfrutan por un pago en moneda, es la realidad de una salvaje sociedad capitalista, que cumple con la sentencia de Marx, socialismo o barbarie, el fracaso del socialismo nos legó la barbarie capitalista de nuestro tiempo, en la que millones de cuerpos mueren de hambre, desnutridos, por enfermedades curables, son asesinados, esclavizados, oprimidos, mancillados, para que una pequeña minoría se apropie para su disfrute personal de todas las riquezas. Un mundo en el que el 1% de la población es dueño del 40% de los bienes no puede tener otro destino que la barbarie, a menos que los sometidos se rebelen contra la inequidad. La universidad no es solo formación de profesionales, es investigación, producción de conocimientos. Es también debate, reflexión crítica, experimentación. Por eso no se puede prohibir nada dentro de sus muros, es necesario que en ella exista la más irrestricta libertad, que se erradique de ella toda forma de autoritarismo, en sus muros tiene gran vigencia la frase del mayo francés, prohibido prohibir. La universidad es una institución instituyente que interpela al saber y al poder, que cuestiona todo y debate sobre todo, el debate es la razón de ser de la universidad. No se ofende al pudor por representar explícitamente un acto sexual, sobre todo porque a quien no le interesa no está obligado a verlo, y si hablamos de ofensas al pudor, existen muchas más graves que son permitidas y públicas. Frente a las cámaras de televisión se muestra a terroristas degollando sus víctimas, a patotas linchando a supuestos delincuentes, a policías asesinando personas, cobrando coimas, etc. Un niño que camina por la calles ve cosas muy terribles y lacerantes para la condición humana como un chico de escasos años mendigando, otros en estado de desnutrición, ciudadanos que duermen a la intemperie, actos de violencia variados, conductores que transitan sin respeto a la vida humana, transgresión de normas de convivencia de todo tipo. En las familias se oculta la relación sexual a los hijos, pero se insulta y miente sin impudicia, se grita y ofende, se agreden físicamente entre los conyugues, se lastima a los hijos, todo en nombre de la armonía familiar. Sinceramente, como dijo el correntino, coger es tan lindo que ni a mi hija se lo prohíbo, y es totalmente saludable, tan saludable como enfermantes son las conductas arriba mencionadas. La universidad es formativa, y formar es mostrar todo, no ocultar nada, aun aquello que a los ojos de la hipócrita moral burguesa es prohibido, se puede estar a favor o en contra del sexo público, pero lo importantes es que se discuta, se analice, se debata, todas las opiniones y experiencias son caminos válidos hacia el saber, aun la performance que se realizó en la Faculta de Ciencias Sociales de la UBA. Con los criterios de la moral pacata gran parte del arte y de la ciencia no habrían existido, y si no luchamos contra ella nuestro futuro es sociedades como las que pretenden instalar los grupos extremistas fundamentalistas como Estado Islámico, Talibanes, etc., que en nombre de un dios que solo existe en su imaginación pretenden llevarnos a los tiempos de la oscuridad y el salvajismo. Este es el desafío. Hasta la próxima.