martes, 28 de septiembre de 2021
El rol de los medios en el adoctrinamiento infame de los argentinos.
En mis viajes de Roldán a Rosario suelo escuchar a LT2, una de las radios más importantes del interior de Argentina, tanto por cobertura como por su penetración cultural en un amplio espacio geográfico. En ella escucho la malicia y desinformación de algunos de sus periodistas (no todos ya que comparten el medio periodistas de profesión íntegros como Jesús Emiliano). En cambio, en los horarios centrales de todos los días a la mañana de 9 a 12 cuyo responsable es Alberto Lotuf y a la tarde "El contestador" que conduce Pablo Motos (con un pasado delincuencial que incluye rodos y venta de los robado e intento de incendiar su casa dos veces, según la denuncia de Happy FM).
Estos dos personajes sobre los que volveremos, siguen la línea militante de derecha y ultra derecha de personajes claves para el triunfo de Mauricio Macri en Caba y en la presidenciales de 2015 como Jorge Lanata, Antonio Laje, Luis Majul, Baby Etchecopar, Luis Novaresio, Viviana Canosa, Gabriel Levinas, Alfredo Leuco, Nelson Castro, Carolina Losada -que se balnqueo como militante de derecha- Nicolás Wiñasky, Luciana Geuna, Carolina Amoroso, Franco Mercuriali, Jonatan Viale, Maria Eugenia Duffard, y tantos otros sicarios de la palabra que solo buscan estar en la zona de confort mintiendo, falsificando la realidad, ocultando la corrupción de los grupos de poder, difamando a políticos populares, etc.
Son los que a diario envenenan la cabeza de los ciudadanos, los que agregan sufrimiento al sufrimiento de los sectores vulnerables, los que se llenan la boca de los pobres pero que poco saben de lo que es la pobreza, los que hablan de todo, opinan de cualquier cosa, y miente sobre todo.
Son una de las herramientas de una derecha empresarial, financiera y política, reemplaza el poder de los golpes militares, hacen campañas contra políticos populares como en su momento lo hicieron otros periodistas como ellos con Perón, Irigoyen o Illia, son los sostenedores de un régimen neoliberal que creó la monstruosa deuda externa argentina tomando prestamos extravagantes con los organismos de crédito internacionales, loa que quisieron entregar el petróleo argentino a empresas yanquis robando ese patrimonio, los que en la década del noventa defendieron el remate de las joyas de la abuela a precio vil llevado adelante por Carlos Saul Menem, los herederos de Bernardo Neustadt y Mariano Grondona, de Primera Plana y demás medios entreguistas al servicio del poder de la burguesía concentrada y monopólica del país.
Son los que publicaron cientos de tapas de diarios y revistas plagadas de falsedades, los que injuriaron a militantes del campo popular, los anticomunistas de siempre, los adoradores de la libertad de mercado, los que sacralizan la propiedad privada, los que hoy no se animan mucho (antes si) a defender el genocidio de los pueblos realizado por el General Roca y sus asesinos y genocidas.
En Rosario los dos miserables que he citado día a día alimentan el odio, enferman las mentes de los ciudadanos, atacan maliciosamente a militantes populares como Milagro Sala, defienden la teoría del derrame neoliberal, dicen como sus émulos anteriores que con el libre mercados terminarán con la pobreza y la indigencia cuando la raíz de estos males son la propiedad privada sobre los medios de producción, la libertad de mercado, el estado ausente y la apertura sin límites a el comercio internacional.
A ellos los escuchan muchos radicales que olvidándose que el golpe de Estado conta Illia fue organizado y llevado adelante por el embajador de EE.UU y por las grandes empresas farmacológicas que chupaban la sangre de los argentinos con ganancias exorbitantes sobre los medicamentos que el hombre de Cruz del Eje pretenció congelar, o las petroleras por la anulación de los corruptos contratos petroleros de Frondizi.
El señor Pablo Motos habla de ética y honestidad, pero no mira su propio pasado, que según Happi FM: "nació el 31 de agosto del año 1965 en el pueblo valenciano de Requena. Su madre Amelia, conocida gracias a que colaboró en televisión en su programa, y su padre no podían controlarle en su etapa más rebelde. Durante la niñez mostró su hiperactividad, algo le hizo incendiar hasta en dos ocasiones su casa. Pablo Motos junto a Bertín Osborne en su programa de radio en Valencia, PASADO TORMENTOSO, Pero el peor momento llegaría con la adolescencia, momento en el que la movida valenciana, conocida como ‘Ruta del bakalao’, convirtió a la ciudad en el epicentro internacional de la música alternativa. Pablo Motos tuvo años muy complicados en los que llegó a robar en casas para después ganar dinero vendiendo los objetos que conseguía. Todo parecía perdido, pero un suceso trágico le hizo replantearse las cosas y cambiar de actitud antes la vida. La muerte de un amigo en una persecución policial le hizo cambiar por completo, empezando a enderezar su camino vital. Aunque ahora es conocido por su gran carrera en los medios de comunicación, en un principio estudió Formación Profesional en la rama de electricidad".
Parece que Pablito cambió algunas cosas, pero no su moral, ya que su programa es una lúcida retahíla de mentiras y agravios contra lo que no piensan como él. Para muestra vale algunos botones, en el día de hoy (28/9/2021) se dedicó a insultar al gobernador de Bs. As. con grotescos comentarios, los que por ejemplo no le prodiga al Lord Mayor de Bs. As. Rodríguez Larreta que según fuentes periodísticas fue el responsable indirecto del suicidio de René Favaloro al negarse a pagarle la deuda que le PAMI que dirigía tenía con la Fundación Favaloro a cambio de una jugosa comisión que por supuesto Favaloro rechazo pagar, tampoco dice mucho de la corrupción de Macri con el Correo Argentino o con las Cloacas de Morón, pero si se atreve a manifestar su antipatía con el Che Guevara y a llevar a su programa a un desquiciado joven que pretendía sacar la estatua del prócer latinoamericano del lugar en el que está emplazada. Hoy convocó a su programa a Roberto Cachanosky que se pasea por los medios nacionales diciendo burradas sobre el gobierno, este defensor del neoliberalismo vernáculo dice ser economista, no me consta, a juzgar por sus dichos sabe menos de economía que el tristemente célebre Margariti, payasesco personaje de los medios locales en las décadas del 70 y 80. Se atrevió a tildar de Eminencia a un economista cuyos argumentos fueron deconstruidos por un empresario y arrasado dejandolo como un ridículo, no te parece Pablito que si Cachanosky fuera una eminencia no negaría su apoyo a Macri. Todos los vaticinios "económicos" de este burro fueron ridiculizados por la realidad, no acertó ningún pronostico y para vos es una eminencia.
Creo que personajes como Lotuf y Motos ensucian una radio tan prestigiosa como LT2, están más cerca del dirigente nazi que decía miente miente que algo quedará (Goebels, el ministro de propaganda de Hitler) que de una estadista gloriosa como Cristina Fernández.
¿La pregunta es porque detenernos a analizar la función de estos insignificantes y oscuros actores de los medios de comunicación?
Es porque con su repiqueteo constante hacen uso y abuso de la libertad de prensa para mentir a la población, traficar y contrabandear teorías económicas como si fueran la verdad revelada o la tabla de salvación de los sectores vulnerables de la sociedad. En el Caso de Pablo Motos se lo escucha decir que el problema de la pobreza no se resuelve con mas planes sociales, o con medidas populistas en referencia a los ingresos, que lo que hay que hacer no es repartir sino agrandar la torta. Claramente, contrabandea teoría neoliberal haciendo creer que produciendo mas se van a beneficiar los sectores mas vulnerables, vuelve con la remanida teoría del derrame, es decir aumentar lo que se produce, generar mas ganancias a los empresarios, a los agrarios, a los financistas, porque de esta manera los patrones van a gastar sus ganancias exorbitantes y se va a derramar la copa hacia los que menos tienen, típica frase de Alfredo Martínez de Hoz, de Domingo Cavallo, de Ricardo López Murphy o de Nicolás Dujovne, quienes aplicaron las recetas neoliberales e hicieron que la pobreza pasara del 4,6% en 1974 al 61% en 2001. Lo que estos personajes “regenerados” no dicen es que los que sufrieron recortes del 13% en sus sueldos y jubilaciones fueron los mas pobres, que los que tuvieron que pagar impuesto a las ganancias cada vez en mayor número fueron los trabajadores, los que soportaron estoicamente los aumentos desmesurados de tarifas (algunos de mas del 1000%) fueron los trabajadores y jubilados, los que sufrieron los recortes presupuestarios a la educación que significó el deterioro de las condiciones de aprendizaje fueron los estudiantes de menores recursos, los que sufren y se angustian por la posibilidad de ser despedidos de sus empleos por cualquier capricho de los patrones son los trabajadores, eso no lo dicen, lo ocultan y por eso decimos que contrabandean ideología trasvestida de “periodismo objetivo”.
Es cierto que esta campaña es muy pobre. Que los actores políticos se cansaron de insultarse unos a otros y no mostraron ni una idea para salir del mal momento que pasamos los sectores de clase media, los trabajadores, jubilados, cartoneros, trapitos, en fin todos aquellos que vivimos al día, pero no es menos cierto que una porción importante de los periodistas de los medios opositores se dedicó exclusivamente a la política bastarda que consistió en criticar cuanta medida de gobierno se tomaba, en ocultar las desatinos de los opositores (como por ejemplo ocultaron los ataques misóginos y machistas de muchos integrantes de “Juntos por el cambio” y a exigir un plan de gobierno al Frente de todos que supuestamente no tiene, sin decir cual es ese plan de gobierno porque decirlo significaba poner de manifiesto sus simpatías con el neoliberalismo.
Por ejemplo es conocido que plantean sacar el cepo al dólar, con el argumento que los argentinos no podemos comprar dólares, pero no dicen cuantos dólares van a poder comprar si sacan el cepo los argentinos que ganas de 100 a 150 dólares, hablan de bajar los impuestos pero no dicen que impuestos bajar, se enojaron cuando se impuso el impuesto solidario a las grandes fortunas, pero nunca se enojaron cuando Macri sacó las retenciones al campo mientras aumentaba el cobro de ganancias a cada vez mas argentinos, se indignaron porque aumentaron los contagiados y los muertos pero nada dijeron de las muchas manifestaciones sin cuidado que realizaron los opositores, hablan y nos conmueven hasta la ternura por su amor a los pobres y la necesidad de que baje la pobreza pero se ponen iracundo cuando los pobres salen a protestar y hacen piquetes (claro cuando el campo nos sitió ilegalmente en la 125 apoyaron los piquetes), hablan y se enternecen por la situación de los desocupados pero nada dicen del intento de Juntos por el Cambio (lo dijo Horacio Rodríguez Larreta) de eliminar las indemnizaciones y reemplazarlas por un seguro de desempleo, cuando las indemnizaciones son una retribución que el empleador paga por las contribuciones que el trabajador hizo a sus ganancias mientras estuvo en la organización, en definitiva muchos de los periodistas, de los medios de comunicación, como Lotuf y Motos hacen política partidaria a favor de los planes de la gran burguesía financiera explotadora y no periodismo y lo hacen hipócritamente disfrazándose de comunicadores sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)